


Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Cuidad Universitaria del Conocimiento
Referencias
Acosta, C. (2014). La industria cosmética se enfrenta a problemas de su cadena de valor. https://www.expoknews.com/la-industria-cosmetica-se-enfrenta-a-problemas-de-su-cadena-de-valor/
Coleman, V. (1992). POR QUÉ DEBE CESAR EL GENOCIDIO DE ANIMALES. LIBROS LÍMITE.
DVA Mexicana. (29 de Octubre de 2018) PRINCIPALES MATERIAS PRIMAS PARA LA INDUSTRIA COSMÉTICA. https://www.dva.mx/blog/principales-materias-primas-la-industria-cosmetica/
Fisher, L y Espejo, J. (2011) Mercadotecnia. McGraw Hill.
Jaramillo, A. (2017). ¿Con cuánta frecuencia se consumen cosméticos en México?. Merca 2.0. https://www.merca20.com/con-cuanta-frecuencia-se-consumen-cosmeticos-en-mexico/
Kant, I. (1978). Crítica de la razón pura. Alfaguara. http://www.ataun.eus/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Inmanuel%20Kant/Cr%C3%ADtica%2 0de%20la%20raz%C3%B3n%20pura.pdf
Konstan, D. (2012). El concepto de belleza en el mundo antiguo y su recepción en Occidente. Nova Tellus. https://www.redalyc.org/pdf/591/59128312005.pdf
LÓPEZ, A.M. (2018). Esto es lo que viven los Animales en los Laboratorios. Excelsior. https://www.excelsior.com.mx/nacional/esto-es-lo-que-viven-los-animales-en-los-laboratorios/1235201
Márquez, A. (22 de noviembre de 2014). Revista lasallista de investigación. Vol. 11. (No. 1), P. 12-15. Kant, 2007. Citado en Revista lasallista de investigación. (pp. 47-48).
Mejía, C. (2017). Belleza que contamina al planeta. https://azaphran.com/blogs/news/belleza-que-contamina-al-planeta
Newkirk, I. (1980). People for the ethical Treatment of animals. https://www.peta.org/
Prado, M. Santiyán, M. Largo Bermejo, J.D. Pérez López, M. (2016) PERSPECTIVAS DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EN CIENCIAS BIOMÉDICAS. Universidad de Extremadura. http://hdl.handle.net/10662/4809
Pulchritusite. (10 noviembre, 2015) “LA BELLEZA MODERNA”. https://pulchritudosite.wordpress.com/2015/11/10/canones-debelleza-iv/
Rodríguez, A.R. (2013). Fundamentos de la mercadotecnia. Fundación Universitaria Andaluza Garcilaso.
Rodríguez, G. (11 de julio de 2016). Memorias: Revista Digital de Arqueología e Historia desde el Caribe. http://www.scielo.org.co/pdf/memor/n30/n30a06.pdf
Schlesinger, W y Hernández, L. (2004) Tendencias de la Mercadotecnia del Siglo XXI. Revista de la facultad de Ciencias Económica y Administrativas de la Universidad de Nariño.
Staff Tecnología Ambiental (27 de mayo de 2020). México, uno de los países donde más se experimenta con animales para industria cosmética. https://tecnologiaambiental.mx/2019/09/04/mexico-uno-de-los-paises-donde-mas-seexperimenta-con-animales-para-industria-cosmetica/
Winnebeck, K y Hernandez, E. [Diapositiva de PowerPoint]. Peligros Escondidos en los Productos del Cuidado Personal (PCP). https://www.rit.edu/affiliate/nysp2i/sites/rit.edu.affiliate.nysp2i/files/docs/resources/Potential_Hidd en_Dangers_of_Personal_Care_Products_Spanish.pdf